{
En este ejemplo se mostrara el mismo ejercicio de ver si el numero introducido es par o impar en php, para lo cual se deberá introducir x numero para luego apretar el boton y ver si el numero es par o impar usando el if y else.
Primer pagina "pag1.php":
En esta pagina crearemos el formulario para ingresar el numero.
<html> <head> <title>Ingresando valor</title> </head> <body> <form method="post" action="calculando.php"> Ingrese el valor del numero: <input type="text" name="numero"> <br> <input type="submit" value="confirmar"> </form> </body> </html>
en esta primer pagina aun no hay nada de php pero se necesita por ser el formulario con el cual enviamos los valores.
______________________________________________________________________
Segunda pagina "calculando.php":
En esta segunda pagina usamos el if para validar si el residuo del numero introducido / 2 es igual a 0
ya que si el resultado es ese es porque el numero ingresado es par.
De lo contrario entramos al else mostrando que el numero que ingresamos es impar.
Ten en cuenta que necesitas las dos paginas la primera no importa tanto el nombre en mi caso le puse pag1.php pero la segunda ponle "calculando.php" pues ese es el nombre de llamada que se usa en la clase pag1.php o si quieres cambia esa parte del código poniendo el nombre que le pusiste a tu 2da pagina.<html><head><title>Capturando valor</title></head><body><?phpif($_REQUEST['numero'] % 2 == 0){echo "El numero ingresado es par:";}else{echo "El numero ingresado es impar";}?></body></html>
Ahora si se preguntan como mostrar todo en una sola pagina aquí les muestro como:
Nota: el nombre del archivo debe ser pagina.php
<html> <head> <title>Ingresando valor</title> </head> <body> <form method="post" action="pagina.php"> Ingrese el valor del numero: <input type="text" name="numero" value="0"> <br> <input type="submit" value="confirmar"> </form> <?php if($_REQUEST['numero'] % 2 == 0) { echo "El numero ingresado es par:"; } else { echo "El numero ingresado es impar"; } ?> </body> </html>
}